Las cejas marcan carácter, enmarcan al rostro. Tienen su propia anatomía en tres partes: el punto de arranque (es decir, allí donde nace junto a la nariz), el máximo punto de altura que alcanza el pelo y la extremidad que puede ser abierta, procurándole más amplitud al párpado, o cerrada que limita la perspectiva.
Las cejas se pueden moldear siguiendo criterios adecuados a nuestros rasgos mediante una depilación competente y redibujándola con lápiz para acentuar su forma.
La anatomía de las cejas
Primero especifiquemos la forma ideal de las cejas tomando como referencia su arranque, punto de altura y la extremidad.
Toma un pincel y un delineador de labios y ponete frente al espejo. Utiliza el pincel como si fuese una regla y ponelo junto a la nariz, muévelo hacia el exterior hasta que el pincel pase por el lagrimal. En la intersección del pincel y la ceja dibuja un punto con el perfilador. Ese es el punto de arranque de tus cejas.
El punto de altura es evidente, donde los pelos de tus cejas alcanzan su máxima altura.
De nuevo volve al pincel y colocalo junto a la comisura de los labios. Llevalo hasta el final del ojo. El pincel te indicará donde debe terminar la extremidad de tu ceja. Si descubres que es demasiado corta, puedes completarla con un lápiz adecuado si, por el contrario, es demasiado larga siempre estas a tiempo de depilarla.
La depilación de las cejas
Sólo necesitas unas tijeritas de manicura sin punta, un cepillo de cejas, un perfilador de labios y unas buenas pinzas de depilar.
- En ocasiones los pelos de las cejas son demasiados largos. Lo adecuado es que no sobrepasen el arco de las cejas. Para que tengan una longitud conveniente, péinalas con el cepillito hacia arriba y recorta el sobrante con las tijeritas. Ahora, péinalas hacia abajo y repite la operación. Con mucho cuidado!
Ya has conseguido que el largo del pelo de tus cejas tengan una longitud estética. Es el momento de depilarlas, no para afinar su anchura sino para limpiarlas y darle más amplitud a los párpados.
- Colocate frente al espejo y, con la ayuda de un perfilador de labios rojo, dibuja el contorno inferior de las cejas y, después, el superior. Una vez finalizado el dibujo de una ceja procede de la misma forma con la otra. Con el primer paso has trazado los puntos de arranque y el extremo. Ahora has diseñado el grosor. (Ver dibujo)
Es el momento de iniciar la depilación:
- Con la ayuda de un unas buenas pinzas, poco a poco, puedes eliminar los pelos que estén fuera del área dibujada. Es aconsejable que comiences por la zona inferior externa de las cejas.
Para evitar el dolor, puedes presionar, tres o cuatro veces, con la yema del dedo pulgar sobre la zona a depilar. Al aumentar el flujo sanguínea el dolor pasa mucho más desapercibido. También puedes pasar un cubito de hielo cubierto con una gasa por la zona a depliar y depilar immediatamente. El hielo funciona como anestesia local.
Cuando hayas acabado con el proceso de la depilación, coge un disco de algodón y unas gotas de leche limpiadora para eliminar el trazo de delineador que te ha servido de guía.
Consejos ...
- No depiles las cejas con cera, con el tiempo puedes producir descolgamiento y flaccidez en los párpados.
- Es importante “levantar” el ángulo superior de la ceja porque crea el efecto visual de un párpardo más amplio y un ojo más “despierto”.
Exitos!
AB
No hay comentarios:
Publicar un comentario